El Gobierno ha pisado el acelerador.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha impulsado por vía de urgencia un nuevo registro horario digital obligatorio que afectará a todas las empresas con empleados, incluidas autónomos y pymes.
La medida llega tras el fracaso de la reducción de jornada en el Congreso, y busca reforzar el control de las horas trabajadas a través de un sistema digital en tiempo real, accesible para inspectores y sindicatos.
👉 En resumen: Yolanda Díaz no recorta la jornada… pero controlará tus horas más que nunca.
⚙️ ¿Qué cambia exactamente?
El nuevo Real Decreto introduce cinco cambios clave que transformarán la forma en que las empresas gestionan el tiempo laboral:
-
Registro 100 % digital
Se acabaron las hojas y fichajes manuales.
Todo se hará desde un sistema digital verificable al instante. -
Todos los contratos, sin excepción
Afecta tanto a jornadas completas como parciales, flexibles o con horas extra. -
Sin manipulación posible
Las empresas no podrán modificar los registros sin el consentimiento expreso del trabajador. -
Acceso inmediato para empleados y sindicatos
Los trabajadores podrán consultar su registro en cualquier momento, y los representantes sindicales tendrán acceso global a la plantilla. -
Supervisión remota en tiempo real
La Inspección de Trabajo podrá conectarse al sistema digital de las empresas para verificar al momento si las horas extra se están pagando o compensando correctamente.
⚠️ Pymes y autónomos en el punto de mira
El nuevo registro supondrá un control total y digital del tiempo laboral.
Las pausas sin fichar, los retrasos o las horas extra mal registradas podrán derivar en multas de hasta 10.000 € por empleado.
La Inspección ya no necesitará personarse físicamente: bastará con una conexión remota para detectar irregularidades.
💡 Evita sanciones: digitaliza ya tu control horario con TecPresence
En Tecisa sabemos que este cambio genera incertidumbre, pero también una oportunidad para modernizar la gestión laboral.
Nuestra solución TecPresence cumple al 100 % con la nueva normativa y te permite adaptarte antes de 2026 sin complicaciones.
Con TecPresence podrás:
✅ Fichar desde móvil, tablet, ordenador o terminal físico.
✅ Registrar pausas, entradas y salidas en tiempo real.
✅ Acceder a informes automáticos y auditorías completas.
✅ Facilitar acceso instantáneo a la Inspección, evitando sanciones.
✅ Cumplir con la normativa de forma segura y digital.
👉 TecPresence.com
👉 Tecisa.com/soluciones/control-presencia/
📅 Fechas clave
-
Octubre 2025: Aprobación por vía de urgencia del nuevo registro.
-
Finales de 2025: Publicación del Real Decreto definitivo.
-
2026: Entrada en vigor obligatoria para todas las pymes.
Deja tu comentario