El nuevo registro horario digital obligatorio está en marcha y traerá consigo uno de los cambios más importantes en la gestión laboral de los últimos años.
El Ministerio de Trabajo pretende garantizar que todas las empresas —grandes, pequeñas y autónomos con empleados— registren las horas de forma segura, verificable y accesible en tiempo real.

En Tecisa, resumimos los cinco cambios principales que transformarán la forma de fichar y controlar la jornada laboral, y cómo puedes adaptarte con una herramienta fiable como TecPresence.


1️⃣ Certificación obligatoria de los sistemas digitales

Uno de los pilares de la nueva normativa será la creación de un registro oficial de programas homologados de control horario.
Solo las soluciones certificadas que cumplan con los requisitos de seguridad, trazabilidad y accesibilidad podrán utilizarse legalmente.

Esto supondrá que muchas empresas deberán actualizar sus herramientas actuales y apostar por sistemas profesionales que garanticen el cumplimiento total de la ley.


2️⃣ Prohibido modificar fichajes sin aprobación del trabajador

La nueva regulación establecerá que ningún registro podrá modificarse sin el consentimiento expreso del empleado.
Si un trabajador olvida fichar o se detecta un error, cualquier corrección deberá contar con su validación.

Esta medida refuerza la transparencia y protege tanto a la empresa como al trabajador ante posibles conflictos o reclamaciones laborales.


3️⃣ Integración con la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social

La ley prevé que, en los próximos años, los sistemas digitales estén conectados directamente con las plataformas públicas, como la Inspección de Trabajo y la Seguridad Social.
Esto permitirá cruzar los datos de jornada con nóminas y cotizaciones, facilitando auditorías automáticas y una detección más ágil de irregularidades.

En la práctica, esto supondrá un nivel de control mucho mayor y una fiscalización casi en tiempo real.


4️⃣ Acceso inmediato para empleados y representantes

Cada trabajador tendrá la posibilidad de consultar su jornada laboral en tiempo real, ya sea desde su teléfono móvil o un portal web.
Además, los representantes sindicales podrán acceder a la información global de la plantilla.

Con este cambio, el Ministerio busca aumentar la transparencia interna y mejorar la comunicación entre empresa y empleados en materia de tiempo de trabajo.


5️⃣ Registro 100 % digital y verificable en la nube

El papel desaparecerá definitivamente.
El nuevo sistema exigirá un registro completamente digital, alojado en la nube y con capacidad de trazabilidad total.

Cada fichaje deberá realizarlo el propio trabajador desde un dispositivo o terminal autorizado, garantizando que los datos no puedan manipularse.
La Inspección podrá acceder de forma remota cuando lo requiera, lo que implica un control más rápido y eficaz.


💡 TecPresence: la herramienta que te prepara para la nueva ley

Con la entrada en vigor prevista para finales de 2025, las empresas deberán adaptarse antes de que la norma sea plenamente exigible en 2026.
En Tecisa, ofrecemos TecPresence, una solución de control horario digital certificada que cumple con todos los requisitos técnicos y legales que marca el nuevo marco normativo.

Con TecPresence podrás:
✅ Fichar desde cualquier dispositivo.
✅ Acceder a informes y auditorías automáticas.
✅ Garantizar trazabilidad y seguridad de los datos.
✅ Cumplir al 100 % con la nueva Ley de Registro Horario Digital.

👉 TecPresence.com
👉 Tecisa.com/soluciones/control-presencia/


📞 Asesoramiento experto

En Tecisa ayudamos a las empresas a anticiparse al cambio y cumplir la normativa sin estrés.
Nuestro equipo técnico se encarga de todo: configuración, formación y soporte continuo, para que tu empresa pueda adaptarse sin complicaciones.

Digitaliza hoy tu control horario y evita sanciones mañana.